Es un paso y vía de comunicación importante, con su estación ferroviaria internacional "Latour-de-Carol-Enveitg" situada en la confluencia de tres líneas ferroviarias:
hacia el noroeste, por el valle del río Ariège hacia Toulouse y París. Ancho internacional (1435 mm), tensión eléctrica de 1,5 kV y alimentación por catenaria.
hacia el este, la línea de la Cerdaña (el Tren amarillo). Ancho métrico (1000 mm), tensión eléctrica de 850 V y alimentación por tercer raíl.
hacia el sur, hacia Puigcerdá y Barcelona (España). Ancho ibérico (1668 mm), tensión eléctrica de 3 kV y alimentación por catenaria.
Estas circunstancias hacen de la estación de Latour-de-Carol-Enveitg un caso único en Europa.
La estación de ferrocarril internacional que conecta España con Francia, con la particularidad de tener tres anchos de vía (internacional, vía estrecha y ancho ibérico) y a la vez tres tipos diferentes de alimentación eléctrica (750 V DC por 3.er raíl, 1,5 kV DC, y 3 kV DC).
Vestigios y torre medieval del antiguo castillo casi derrumbado totalmente. La torre en pie da el nombre a la comuna (Tour=torre)
Demografía
Evolución demográfica de Torre de Querol
1962
1968
1975
1982
1990
1999
359
359
381
390
364
367
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades (Fuente: INSEE[Consultar])
↑Estación de Estudios Pirenaicos (Zaragoza, Spain) (1950). Pirineos. Ediciones 15-18 (30 de abril de 2009 edición). Universidad de Virginia: Instituto de Estudios Pirenaicos. p. 609. Consultado el 22 de junio de 2023.